Cuánto demora hacer mi tesis? Consejos para organizar tu tiempo
- Jenni BT
- 3 abr 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 1 may 2023

Cuánto tiempo tardaré en hacer mi tesis? Puedo hacer la tesis, en una semana? Estas y otras, son preguntas recurrentes entre los estudiantes que aspiran a graduarse. Por lo general sí que encuentran publicaciones y ofertas donde les ofrecen redactar su tesis en menos de una semana y les garantizan el aprobado o la nota máxima.
Desde ya les decimos que hacer la tesis en una semana, en un mes, incluso en un día es posible, pero el resultado será horroroso, pasarás vergüenza y vas a recibir un desaprobado.
Es por eso que en el post de hoy te comentamos algunos consejos generales para que organices los tiempos de tu tesis.
Ante todo, te diré que el proceso de redactar una tesis es largo, agotador y lleno de altibajos pero solo si te saltaste las clases de metodología de la investigación o nunca les prestaste total atención. En cualquier caso, no importa, para eso tienes el Universo Ateneo.
En las tesis el tiempo parece que corre a una velocidad diferente... No puedo decirte que haya un período de tiempo preestablecido para hacer la tesis. No hay exactamente una regla. Mas, el tiempo de la tesis depende de su tipo:
Tesis de grado: por lo general se les dedica unos 4 o 5 meses.
Tesis de Maestría, Especialización, Diplomado: por lo general se les dedica hasta dos años y medio.
Tesis de Doctorado: por lo general se les dedica entre 3 y 5 años.
Factores que pueden influir en la duración de la elaboración de una tesis
La elección del tema: La selección de un tema relevante y original puede llevar tiempo, ya que es necesario investigar la literatura existente y determinar qué aspectos del tema aún no han sido explorados. Además, un tema más complejo o que requiera una mayor cantidad de investigación puede tardar más tiempo en desarrollarse.
La metodología de investigación: Dependiendo del enfoque metodológico adoptado para la tesis, se pueden requerir diferentes cantidades de tiempo para recolectar y analizar datos. Por ejemplo, un enfoque cualitativo que implique entrevistas y observaciones puede llevar más tiempo que un enfoque cuantitativo basado en estadísticas y análisis de datos numéricos.
La disponibilidad de recursos: La obtención de recursos necesarios para llevar a cabo la investigación, como acceso a bibliotecas, bases de datos, financiamiento y apoyo institucional, también puede afectar el tiempo que se tarda en completar una tesis. A veces, puede haber demoras en la obtención de los permisos necesarios para realizar investigación en determinados lugares o con ciertos grupos de personas.
La habilidad y dedicación del estudiante: La capacidad del estudiante para gestionar su tiempo, establecer metas y trabajar de manera eficiente también influye en la duración de la tesis. Un estudiante que se dedica de manera consistente a su investigación y mantiene un ritmo de trabajo constante tiene más posibilidades de completar su tesis en un plazo razonable.
La relación con el tutor o director de tesis: Una relación sólida y de apoyo entre el estudiante y su director de tesis es crucial para mantener el progreso en el proyecto. La retroalimentación regular y constructiva del director puede ayudar al estudiante a superar obstáculos y mantener el enfoque en sus objetivos. Por otro lado, una mala comunicación o desacuerdos con el director pueden retrasar el avance y aumentar el tiempo necesario para completar la tesis.
Compromisos personales y profesionales: Los estudiantes de maestría y doctorado a menudo tienen otras responsabilidades, como trabajo, familia o actividades académicas adicionales, que pueden afectar el tiempo que pueden dedicar a su tesis. En estos casos, es importante encontrar un equilibrio entre las distintas responsabilidades y establecer prioridades para no descuidar ninguno de los compromisos.
Revisión y edición: Una vez que se ha realizado la investigación y se ha redactado el borrador inicial de la tesis, es necesario revisar y editar el documento. Este proceso puede llevar tiempo, especialmente si se requieren cambios significativos o si el estudiante no cuenta con habilidades sólidas de redacción académica. Además, el proceso de revisión por parte de los comités de tesis o revisores externos también puede agregar tiempo adicional al proceso.
¿Tienes problemas con tu tesis o no te entiendes del todo con tu asesor de tesis? ¡Deja que Ateneo Asesor Académico te ayude! Contáctenos para obtener una asesoría especializada con un 15% de descuento ¡Es hora de aprobar esa tesis!
Consejos para organizar tu tiempo
Desde mi experiencia (ya he pasado por tres procesos de tesis en diferentes niveles) hay que planificar los tiempos y dedicar los espacios que correspondan.
Hay que entender que la tesis no es solo escribirla, sino lleva una parte investigativa previa.
Por tanto, hay que dedicar, como mínimo, unas 5-6 horas diarias de trabajo dirigidas a la tesis. O sea, la tesis debes concebirla como un empleo a tiempo parcial. Ya sé que es angustioso, pero solo esa tenacidad y consistencia te garantizarán un resultado satisfactorio.
Primero: Elabora un plan de trabajo 📆 donde definas tareas y tiempo que dedicarás a cada una.
Segundo: Piensa en la estructura de la tesis 🏗 tienes que ser capaz de visualizar tu tesis aún antes de iniciarla.
Tercero: Organiza la bibliografía📜 Te dejo el link al post sobre la búsqueda bibliográfica por si te lo perdiste. Picha aquí
Cuarto: Crea un espacio adecuado para trabajar🛋. Sí, tienes que crear un ambiente donde puedas desplegarte a tus anchas y logres concentración, ya sea en completo silencio o con la música que más disfrutes.
Quinto: Aléjate de tu celular📱, suele ser la mayor de las distracciones.
Consejos prácticos
⏳ Crea una rutina y dedícale a tu tesis un número determinado de horas diarias.
📇 Establece metas precisas y asequibles cada día, con deadlines o límites de tiempo.
📅 Apégate a las fechas de entrega que estableciste en tu plan de trabajo y evalúa cada semana tus avances para controlar su cumplimiento.
🗣 Socializa los resultados y avances que tengas en cada etapa del proceso de investigación.
💻 Auxíliate de las herramientas digitales a tu alcance sin abusar del uso de la inteligencia artificial.
En resumen, el tiempo que se tarda en completar una tesis depende de múltiples factores y puede variar significativamente entre diferentes estudiantes y proyectos.
Para aumentar las posibilidades de completar la tesis en un plazo razonable, es crucial elegir un tema adecuado, desarrollar una metodología de investigación sólida, gestionar el tiempo de manera eficiente y mantener una relación de apoyo con el director de tesis. Además, es importante encontrar un equilibrio entre las responsabilidades personales, profesionales y académicas, y dedicar tiempo a revisar y editar el documento de manera adecuada.
Con dedicación, enfoque y trabajo duro, los estudiantes pueden superar los desafíos y completar exitosamente sus tesis de maestría o doctorado.
---
Recuerda que tu participación y compromiso son fundamentales para el éxito y crecimiento del Universo Ateneo, así que ¡no dudes en dar clic en el botón Me Gusta y compartir tus comentarios con nosotros!
Una vez más, te agradecemos por ser parte de nuestra comunidad y por acompañarnos en esta emocionante aventura de aprendizaje, crecimiento y colaboración. Sigamos trabajando juntos para hacer del Universo Ateneo un espacio cada vez más enriquecedor, inclusivo y lleno de oportunidades para todos.
¡Nos vemos la próxima semana con más contenido para ti!
No olvides suscribirte a nuestro Blog, dar like y compartir nuestras publicaciones para mantenerte al día y ayudarnos a llegar a más personas interesadas en formar parte de nuestra increíble comunidad.
¿Tienes problemas con tu tesis o no te entiendes del todo con tu asesor de tesis? ¡Deja que Ateneo Asesor Académico te ayude! Contáctenos para obtener una asesoría especializada con un 15% de descuento ¡Es hora de aprobar esa tesis!
Comments