top of page

Guía del tesista (II)- Anticípate al futuro

Actualizado: 25 sept 2023

¿Tiene dificultades para alcanzar sus objetivos de tesis? Estamos aquí para ayudarte. Sigue leyendo y déjanos darte toda la orientación que necesitas para que tu tesis tenga éxito.

Anticípate al futuro.


Aquí vamos a responder tres preguntas:

  1. Cómo lograrás que tu idea tome forma de tesis o investigación?

  2. Cuánto te costará?

  3. Cuál es el siguiente paso?


  • Cómo lograrás que tu idea tome forma de tesis o investigación?


Lo primero es ampliar la búsqueda bibliográfica.

Una vez que ya la idea de investigación está definida corresponde llenar de contenido los marcos teórico y conceptuales. Esto les ayudará a organizar toda la información desde el principio y les facilitará el trabajo a la hora de redactar el informe de investigación y las bibliografía.


En este sentido, les sugiero que lean el post de Ateneo Asesor Académico en su canal de Telegram canal sobre las fichas y las normas de citación bibliográfica.


Mientras van haciendo la búsqueda bibliográfica deben ir planteándose un diseño metodológico. Este diseño nunca será el diseño metodológico definitivo porque verán que a medida que más investigan, más variables y aristas de investigación aparecen.


Lo segundo es ir moldeando el diseño metodológico hasta alcanzar los objetivos que desees cumplir con la investigación.

Al finalizar la búsqueda bibliográfica llega el momento para redactar la fundamentación teórica. A veces, esta fundamentación teórica, si bien estructurada, puede servirles de materia prima para redactar la introducción del informe de investigación.


En este momento, ya deben haberse definido las variables del diseño metodológico, debe haberse completado el marco teórico y el marco conceptual y, por supuesto, debe haberse pensado en una estructura inicial para la redacción del informe de investigación.


Lo tercero, y último, es redactar la fundamentación teórica.

  • Cuánto te costará?

No te asustes. Dependiendo del tipo de investigación tendrás que erogar más o menos parte de tu patrimonio.


Si para investigar vas a requerir realizar grandes inversiones de dinero, lo ideal es que busques un patrocinador (alguna persona interesada en el tema, una universidad u otra institución pública o privada).


Llevar a cabo tu investigación te costará tiempo, esfuerzo y dedicación.

Por eso también es muy importante elegir correctamente el tema y elegir bien quien te asesorará o dirigirá tu proceso de investigación.



¿Tienes problemas con tu tesis o no te entiendes del todo con tu asesor de tesis? ¡Deja que Ateneo Asesor Académico te ayude! Contáctannos para obtener una asesoría especializada con un 15% de descuento ¡Es hora de aprobar esa tesis!

  • Cuál es el siguiente paso?

El siguiente paso es el de poner en marcha los métodos de investigación y aplicar las técnicas e instrumentos que hayas definido como parte de la estrategia investigativa.


En próximos posts estaremos conversando sobre los métodos de investigación científica, así que estén atentos. Suscríbanse a nuestro blog.


A posteriori queda que recolectes y analices los datos para finalmente proceder con la elaboración de reporte de investigación o la tesis como tal.


Esta redacción debe estar en concordancia con la fundamentación teórica que determinamos inicialmente, debe ser coherente con el diseño de investigación y debe responder a la estructura previamente definida.


Generalmente, los informes de investigación tienen una estructura genérica que se puede resumir de la siguiente manera:


Portada, portadilla, declaración del autor, dedicatoria, agradecimientos, resumen, índice, introducción, capitulado, conclusiones finales, recomendaciones, anexos y bibliografía.

Una vez que el informe de investigación esté listo, en una primera versión, queda revisarlo y hacer lo que se conoce como un análisis de coherencia. Esto es, verificar que lo que escribimos se corresponde con lo que definimos teórica, conceptual, estructural y metodológicamente.


Sobre esto también estaremos hablando con detalle en futuras publicaciones del blog.


Para cerrar, tres consejos de la mano de Sampieri:

  • No investigues alguna cuestión que ya ha sido estudiada a fondo de la misma manera.

  • Estructura formalmente la idea de investigación.

  • Selecciona la perspectiva principal desde la cual abordará la idea de investigación.


¿Tienes problemas con tu tesis o no te entiendes del todo con tu asesor de tesis? ¡Deja que Ateneo Asesor Académico te ayude! Contáctannos para obtener una asesoría especializada con un 15% de descuento ¡Es hora de aprobar esa tesis!

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page