top of page

Guía del Tesista (III) La presentación de los resultados

Actualizado: 1 mar 2023


¿Tiene dificultades para alcanzar sus objetivos de tesis? Estamos aquí para ayudarte. Sigue leyendo y déjanos darte toda la orientación que necesitas para que tu tesis tenga éxito.

En las publicaciones anteriores hemos explicado que el primer paso en una investigación es que se nos ocurra una idea que merezca ser estudiada, que hay que buscar la bibliografía necesaria y finalmente, redactar el informe de investigación siguiendo el diseño metodológico creado.


Pero queda algo más por hacer…


Llega el día más queridos por todos pero que genera un terror profundo si eres de los que teme hablar en público: la presentación de los resultados de investigación.


El primer consejo para superar este día es preparar tu discurso con anticipación y practicarlo hasta el cansancio.

No es aprenderse un script de memoria sino dominar el contenido investigado y organizar cómo vas a demostrar que tienes ese dominio.


Una sugerencia imprescindible es que prepares tarjetas o una presentación electrónica para guiarte y guiar al auditorio. Sobre este tipo de presentación hablaremos en el blog próximamente.


Por lo pronto les adelanto que:


La presentación electrónica no es para leer ni que el auditorio lea; sino es una herramienta para guiar tu discurso.

Ahora bien, una vez en el local donde presentarás los resultados de investigación chequea que tu presentación se proyecta correctamente. Asegúrate de que el tribunal evaluador puede visualizarla sin problemas al igual que tú.


Es importante que sepas, que en las defensas o lecturas de tesis, por mucho público que haya, familiar, amigo, pareja o persona en quien confíes, debes -única y exclusivamente- mirar a los miembros del tribunal evaluador.


Otro consejo es que en todo momento debes ser cortés, educado y humilde.


¿Tienes problemas con tu tesis o no te entiendes del todo con tu asesor de tesis? ¡Deja que Ateneo Asesor Académico te ayude! Contáctenos para obtener una asesoría especializada con un 15% de descuento ¡Es hora de aprobar esa tesis!

Ahora bien, cómo puedes ordenar tu discurso?


La alocución de defensa se inicia saludando genéricamente y leyendo los datos generales de la investigación en caso de que no hayan sido previamente leídos por el tribunal.


Si fueron previamente leídos por el tribunal, se inicia con un saludo genérico y con respeto se solicita al tribunal que le permita omitir los datos generales de la tesis.


Datos generales de la tesis: los que aparecen en la presentación del trabajo de investigación; o sea, primera página de la tesis.


A continuación se va introduciendo la temática de forma general, básicamente siguiendo el orden de la introducción.


Generalmente, el tiempo otorgado por el tribunal, no es suficiente para abordar las interioridades del contenido de la tesis.

Les sugiero que antes de presentar su defensa oral lean todo el contenido de la tesis porque pueden hacerles preguntas derivadas de su defensa oral que tienen su respuesta en el contenido de la tesis.


Al concluir se agradece al tribunal o sencillamente se da a entender que se ha concluido la defensa o lectura del informe de investigación.


Entonces…ya sabemos, en resumen, cómo iniciar la investigación a partir de una idea, cómo materializar esa idea en un proyecto de investigación, cómo redactar ese proyecto de investigación y cómo defenderlo frente al comité evaluador.


¿Tienes problemas con tu tesis o no te entiendes del todo con tu asesor de tesis? ¡Deja que Ateneo Asesor Académico te ayude! Contáctannos para obtener una asesoría especializada con un 15% de descuento ¡Es hora de aprobar esa tesis!




Comments


bottom of page